martes, 20 de abril de 2010

SITIOS TURISTICOS DE SAN JUAN DE PASTO

SAN JUAN DE PASTO



San Juan de Pasto se levanta al pié del volcán Galeras, en el frío y fértil valle de Atriz. Es una ciudad donde se diente la presencia del pasado, mostrando un contraste arquitectónico sin igual con edificaciones de la época republicana y casa modernas.

Esta bella población se caracteriza por sus paisajes, carnavales, reservas naturales y centros culturales que acogen al turista con la amabilidad y cordialidad de su gente.

Es denominada como " LA CIUDAD SORPRESA".

En nuestra ciudad existe gran escala de turismo en este espacio encontraras sitios exhuberantes y hermosos.

TURISMO RELIGIOSO

Sus Templos y Capillas son de estilo arquitectonico colonial, romàntico y barroco, la majestuosidaden las construcciones y sus modelos permiten observar a los visitantes la fè y el arraigo a sus creencias y costumbres religiosas.


La Virgen de las Lajas esta ubicada sobre el Cañon del Guitara, es la Virgen mas visitada por nuestros vecinos Ecuatorianos y gente extranjera. Los visitantes la llaman "La Ojona" o "La Mestiza".



TIERRA DE VOLCANES

VOLCAN GALERAS



El nombre de Galeras obedece a una semejanza que presenta el volcan con una galera o embarcación española.

Por sus espectaculares erupciones, por su imponente presencia, por su belleza y por su proximidad a la ciudad de Pasto es uno de los accidentes geograficos mas conocidos e impresionantes del sur de Colombia.


VOLCAN AZUFRAL




Localizado en la cordillera Occidental del Departamento, con una altura de 3400 mm.s.n.m., en el crater se destacan 3 hermosas lagunas, verde, blanca y negra.

Magia y sorpresa es la sensación que persibe el visitante al llegar al este lugar.


ECOTURISMO



El lago guamuez se encuentra en la vertiente oriental de los nudos de los Pastos, en el corregimiento de El Encano, a 27 Km. dePasto.



SOL Y PLAYA


Tumaco llamado "La perla del Pacífico", se encuentran se encuentra a 290 Km. de laCiudad de Pasto, geograficamente se encuentra al occidente Colombiano de Pacifico sur, pertenece a la parte costera del Departamento de nariño.

PASTO Y SUS CARNAVALES

Declarado en el 2002 Patrimonio cultural de la Nación, se celebra cada año en la ciudad de Pasto, atrayendo una gran numero de turistas provenientes de todos los rinconesdel pais y extranjero.

Carnavales

No hay comentarios:

Publicar un comentario